Biografía y trayectoria
Alberto Montoro es un reconocido artista plástico peruano cuya obra fusiona ciencia, cosmos y cultura andina en un lenguaje visual único. Su enfoque innovador en la abstracción contemporánea destaca por el uso de técnicas mixtas y materiales diversos como hilos, telas y acrílicos, creando texturas y relieves que evocan la interconexión universal.
Montoro explora temas como la memoria ancestral, la migración y la energía, posicionándose como una figura clave en el arte abstracto a nivel global. Sus exposiciones invitan a reflexionar sobre la conexión entre tradición y modernidad.
Formado en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en 1983, Alberto Montoro inició su carrera artística con un enfoque en el retrato, destacándose por su capacidad de capturar la complejidad de la condición humana.
Con el tiempo, su visión evolucionó hacia la abstracción y la experimentación, reflejando una sensibilidad hacia los avances y cuestionamientos contemporáneos sobre la naturaleza del universo, inspirados por conceptos emergentes en física cuántica y otras disciplinas.
A lo largo de más de tres décadas, su obra ha sido un registro de la riqueza cultural peruana y su conexión con lo universal. Montoro crea piezas que dialogan entre la tradición textil prehispánica y las dinámicas de la modernidad, empleando hilos, colores vibrantes y formas dinámicas para explorar temas como la memoria ancestral, la migración y las conexiones humanas.
Ha presentado su trabajo en prestigiosas galerías y ferias de arte, consolidando un estilo único que combina la técnica, la herencia cultural y una exploración visual que invita a reflexionar sobre la conexión entre lo finito y lo infinito, lo conocido y lo desconocido.